Gestión de canales como servicio
Ofrecemos programas completos para la gestión del ecosistema de canales, tanto para marcas fabricantes como para distribuidores mayoristas. Nuestros programas se originan en la comprensión precisa del mercado objetivo. Empleamos plataformas y herramientas digitales de vanguardia, como el uso de CRM y la segmentación de bases de datos de canal que, combinado con la creación de Landing Pages, Apps y estrategias de Email Marketing, nos permite supervisar y guiar el desarrollo de su canal. Brindamos un análisis completo del comportamiento de ventas y la ejecución de planes de incentivos, facilitando su proceso de toma de decisiones con datos concretos y valiosos
- Marco General para la Gerencia de Canales – Clic para ver video.
Plataformas para el manejo de canales
Uno de los mayores retos que hoy enfrentan los fabricantes de tecnología y sus distribuidores, es la gestión operativa en sí del ecosistema de canal.
Portales y Comunidades
Las plataformas en línea para el manejo de canales son parte de la «Automatización de Marketing» y de la «Gestión de Redes Sociales». Estas herramientas nos permiten administrar de manera más eficiente y efectiva las actividades de marketing digital y redes sociales a través de una única plataforma centralizada, con frecuencia bajo un interés común y por eso pasan de ser simples portales a comunidades de cooperación.
Dentro de la categoría de Automatización de Marketing, ofrecemos herramientas que pueden ayudar a planificar, programar y automatizar acciones como el envío de correos electrónicos, la segmentación de leads, la gestión de flujos de trabajo y la personalización de mensajes.
¿Cómo aplicamos estos conceptos en nuestros servicios?
La ludificación (Gamification) en la automatización del marketing se trata de convertir la interacción con la marca en una experiencia divertida y gratificante. Al motivar a los usuarios a participar más activamente y de manera constante, se puede aumentar la retención, el compromiso y, en última instancia, la efectividad de las estrategias de inbound marketing.
Programas de Recompensas y Puntos
Implementar un sistema de puntos o recompensas para los usuarios que interactúan con el contenido o realizan ciertas acciones. Esto puede incluir compartir contenido en redes sociales, referir a amigos, completar encuestas, entre otros. A medida que se acumulan puntos, pueden canjearlos por descuentos, contenido exclusivo u otros beneficios.
Desafíos y Logros
Crear desafíos específicos para los usuarios, como completar una serie de acciones en un período de tiempo determinado. Por ejemplo, podrías establecer un desafío de «completar 5 acciones de social media esta semana» y recompensar a aquellos que lo logren con un premio o reconocimiento especial.
Competencias y rankings
Introducir la idea de competir o compararse con otros usuarios en términos de interacción y compromiso. Podrías crear rankings o tablas de líderes que muestren qué usuarios están más activos y comprometidos, lo que puede fomentar una mayor participación.
Historias y Narrativas
Utilizar la ludificación para crear una narrativa o historia que involucre a los usuarios en un contexto específico. Esto podría incluir misiones o desafíos que los usuarios deben superar para avanzar en la historia, lo que aumenta su compromiso y participación.
Contenido Interactivo
Integrar elementos interactivos, como encuestas, cuestionarios y pruebas, en la automatización del marketing. Esto no solo involucra a los usuarios, sino que también proporciona datos valiosos que pueden ser utilizados para personalizar las estrategias de marketing.
Premios y Sorpresas
Sorprender a los usuarios con premios inesperados o regalos especiales en función de sus acciones o niveles de compromiso. Esto puede generar un sentido de emoción y anticipación entre la audiencia.